¿Cómo funciona un refrigerador?

By 9 noviembre, 2018Blog

 

Ya es tiempo en que todos queremos conocer y aprender el cómo funcionan nuestros productos más utilizados en casa. Queremos entenderlos y cuidarlos. Con el paso del tiempo, siempre se presentan desperfectos, y es hora que sepamos en este caso, el cómo funciona nuestro refrigerador, uno de los artefactos que no faltan en ningún hogar. Así podremos actuar sin incertidumbre ni miedo para cuando necesitemos una reparación, puesto sabremos qué es lo que no está funcionando y podremos evaluar si es algo sencillo o un diagnostico complejo.

El refrigerador utiliza 5 componentes principales:

  • Un compresor: Este comprime el gas aumentando su temperatura (Cuando falla la temperatura, puede revisarse el termostaro que es de dónde se regula, y si esto no funciona es el compresor el que está generando avería.
  • Tuberías de intercambio de calor (un conjunto de tuberías fuera de la unidad)
  • Válvula de expansión: En los casos de tuberías o válvulas se debe revisar si existen filtraciones y parchar.
  • Tuberías de intercambio de calor (un conjunto de tuberías dentro de la unidad)
  • Refrigerante (el líquido que se evapora dentro del refrigerador para crear las temperaturas frías. Los refrigeradores modernos utilizan un ciclo de refrigeración para reutilizar el mismo líquido refrigerante una y otra vez, es un proceso cíclico)

Para cualquier falla en este proceso, puede investigar o consultarnos más detalles. Si necesita agendar una visita técnica puede contactarnos!

Enviar
Escríbenos !!